Después de siete años realizando
grabaciones de manera muy esporádica y sin el estado anímico
adecuado, he
vuelto a introducirme de lleno en las prácticas de TCI. Por
norma general -con excepciones-, no he realizado preguntas a nuestros
interlocutores invisibles, si bien antes de cada tanda de grabación,
normalmente de unos diez
minutos de duración cada una, sí he hecho llamadas a
diferentes familiares y amigos fallecidos, que no siempre han respondido
o que, de hacerlo, no lo han hecho necesariamente en el turno de llamada.
Pese a lo comentado, es habitual encontrarme comentarios a los pensamientos
que discurrían por mi mente mientras procedía a realizar
las pruebas. La mayoría de las grabaciones las realizo con
ruido de fondo a volumen medio, o medio bajo, procedente de emisoras
de onda corta en habla inglesa,
francesa, o rumana, según los casos y, en ocasiones, de un
segundo transistor cuyo sintonizador ha sido eliminado (ruido blanco
casi puro). Si bien podría llevar a cabo la experiencia grabando
directamente emisoras de radio de onda corta desde el ordenador, prefiero
que el sonido de soporte deba desplazarse a través de la estancia
en la que efectúo la prueba desde el altavoz emisor hasta el
micrófono de la grabadora que empleo para registrar la prueba.
En algunas ocasiones he utilizado un soporte de voz sintetizada de
alrededor de dos minutos de duración fragmentada posteriormente
mediante el programa EvpMaker en segmentos aleatorios incomprensibles
de entre 80 y 120 milisegundos de duración, así como
los tonos del Spiricom
de William O'Neill y George Meek, procesados de igual manera. Estos
sistemas basados en el empleo del programa EvpMaker, aunque ofrecen
en ocasiones resultados llamativos, no me resultan del todo confiables,
por lo que raramente subo las inclusiones obtenidas mediante este
método de registro. Todas las grabaciones, sin excepción,
las efectúo en mi domicilio. La mayoría de los registros
que presento en esta página han sido filtrados para eliminar
en lo posible el ruido de fondo del soporte y posteriormente amplificados.
Puede modificar la velocidad de reproducción de las voces mediante
el menú ubicado a la derecha de cada reproductor. Debe tener
presente que no todos los meses he contado con tiempo suficiente para
realizar tantas grabaciones como hubiese deseado.
Petra
Fernández
Voz de Petra Aguilar Morán, tía del
experimentador fallecida el 2 de diciembre de 1987; se ha presentado
con el apellido de casada -el de mi tío, Claudio-. 13 de Enero
de 2022
Existe
televisión atmosférica
La tarde del 21 de marzo se presentó encapotada
y lluviosa; la voz se escuchó directamente saliendo del altavoz
de la radio durante la grabación. 21
de Marzo de 2022
Es
(o en) Plaseira
Radio Plaseira es una estación del otro lado
que solía responder a Marcello
Bacci. En función de la calidad de sus auriculares puede
que escuche otra cosa. 17
de Abril de 2022
¡Fíjate
que hacía recortables! Para eso ya entras. (Grito de niño).
Eso no se hace. Patada. ¿Te acuerdas? ¡Corta!
Se trata aparentemente de una conversación
familiar entre dos mujeres mientras un crío hace travesuras
en el mismo lugar y es reprendido.
El niño parece decir mientras grita: "algo está
ahí, ahí". 22
de Abril de 2022
Advertencia
legal: los contenidos de esta página están sujetos
a copyright. Cualquier plagio de los textos publicados en www.dosautores.com
será puesto en conocimiento del juzgado. Esta actuación
se hará extensiva a la publicación de la totalidad,
o parte de un texto, fuera o dentro de internet, sin permiso por
escrito de su correspondiente autor.